
The House of Katmandu.
La Casa de Katmandú es un museo espectáculo situado en Magaluf ,Calviá. Su peculiaridad consiste en que el edificio de 1600m2, de estilo tibetano, se ha construido al revés y presenta aspecto como arrancado de su lugar de procedencia. (mostrando tuberías, hierros, y trozos de hormigón)Su múseo presenta una colección de más de tres mil piezas de variada índole, así como una serie de personajes de ficción que interactuan con los visitantes. Su recorrido se compone de las siguientes salas temáticas: La Galería de los saqueos, La biblioteca de las ilusiones, El valle de Katmandú, El taller de las maravillas, La Cámara del dolor, El laboratorio de genética y por último La Cueva de los escalofríos. Las habitaciones están diseñadas y decoradas con todo lujo de detalles e incluyen trucos interactivos, juegos de luces e ilusiones ópticas.

Palma Aquarium – Mallorca
El fascinante mundo submarino en el que habitan más de 8.000 ejemplares de 700 especies distintas, que representan a la fauna y flora de los principales mares y océanos del mundo. Y como atracción estelar disfruta de su impresionante exhibición de corales vivos y, especialmente, del Gran Azul, el acuario de tiburones más profundo de Europa, con 8,50 metros de profundidad, en el que viven más de 1.000 animales, y, entre ellos, 12 espectaculares tiburones.
Todo un espectáculo para ver en el Palma Aquarium.

Faro de Formentor.
El Faro de Formentor, a 188 metros sobre el nivel del mar, fue el faro de las Islas Baleares más complicado en construir debido a su situación en la peninsula de Formentor.

Mirador des Grau
Situado a la salida del tunel des Grau en la carretera que une Andratx con Estellens.
Maravillosas vistas sobre los acantilidas de la costa de Estellens.

El tren de Sóller.
Un viaje en el tiempo, una experiencia inolvidable.
El tren de Sóller es una línea de tren que enlaza Palma de Mallorca y Sóller , atravesando la Serra de Tramuntana.

Las misteriosas Cuevas del Castillo de Bellver
Actualmente se identifican dos cuevas no naturales (excavadas por el hombre) de planta muy irregular, cuyo acceso se encuentra en pleno bosque del castillo (en realidad es una sola cueva que fue dividida por razones de seguridad en 1937). Ambas ocupan un área de unos 30.000 m2, ocupando un espacio de unos 250 metros de largo por unos 200 de ancho. Como se puede comprobar se tratan de unas dimensiones nada desdeñables.

El Castell de Santueri
Es troba a una distància de 7 km de Felanitx i està construït sobre un esperó rocós a 500 metres d’alçada. Des d’allà domina Portocolom, Porto Petro i Cala Llonga (es pensa en una possible construcció romana per a controlar i vigilar aquests ports).
El castell de Santueri es el millor conservat dels tres castells roquers que es conserven.