
Mallorca Planetarium – Costitx , Mallorca
El MALLORCA PLANETARIUM es un innovador espacio para la divulgación científica en el marco de la Astronomía, construido gracias al apoyo del Consell de Mallorca, la Caixa de Balears (Sa Nostra) y el Ajuntament de Costitx en el entorno del Observatorio Astronómico de Mallorca.Camí de l’Observatori,
s/n – 07144 Costitx
Mallorca – Islas Baleares – España.
Teléfonos:
Planetario (9:30 a 13:30): t1. 689 686 557,

Santuario de Son Corró – Costitx
Situado en el municipio de Costitx, se trata de un santuario talayótico, mas tarde alquería musulmana, donde se encontraron las famosas caps de bou actualmente conservadas en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid.
Los toros de Costitx o “Caps de Bous” son tres cabezas hechas en bronce que datan de la época talayótica que fueron hallados en el año 1.894. Por sus dimensiones y por su calidad, están consideradas como el testimonio más destacable del culto al Buey de la época talayotica.

The House of Katmandu.
La Casa de Katmandú es un museo espectáculo situado en Magaluf ,Calviá. Su peculiaridad consiste en que el edificio de 1600m2, de estilo tibetano, se ha construido al revés y presenta aspecto como arrancado de su lugar de procedencia. (mostrando tuberías, hierros, y trozos de hormigón)Su múseo presenta una colección de más de tres mil piezas de variada índole, así como una serie de personajes de ficción que interactuan con los visitantes. Su recorrido se compone de las siguientes salas temáticas: La Galería de los saqueos, La biblioteca de las ilusiones, El valle de Katmandú, El taller de las maravillas, La Cámara del dolor, El laboratorio de genética y por último La Cueva de los escalofríos. Las habitaciones están diseñadas y decoradas con todo lujo de detalles e incluyen trucos interactivos, juegos de luces e ilusiones ópticas.

Santuario de Cura
El Santuario de la Mare de Déu de Cura se encuentra situado en la cima de la montaña de Randa (543 m) en el municipio de Algaida en el límite con Llucmajor.
Fue restaurado a principios del siglo XX. En el año 1913 se concedía oficialmente a los Terciarios Regulares Franciscanos, de parte de la Diócesis, la custodia del Santuario. Desde entonces, los actuales religiosos continúan el compromiso que asumieron ante la Diócesis de Mallorca de mantener vivo el culto a la Virgen de Cura y de extender entre el pueblo el conocimiento de la figura de Ramón Llull.

Necrópolis de Son Real
Necrópolis prehistórica de la época talayotica (VII a.C. – I d. C) compuesta por 110 tumbas donde se localizaron restos de unas 300 personas.
Las tumbas de planta cuadrada y circular (finales del VII a VI a. C.) y de planta de herradura nabiformes (V a.C.) parecen reproducir las construcciones mas implantadas en aquella cultura (cámaras naviformes, talayots cuadrados y circulares).
Situada en la bahía de Alcudia, cercana a Can Picafort, municipio de Santa Margalida.
Una de las formas más sencillas de llegar es teniendo como partida el aparcamiento junto al Torrent de Son Bauló, caminando por la costa, esta a una distancia de 1,300 km, unos veinte minutos de paseo.

La Montaña de los tres Santuarios – Mallorca
Entre los municipios de Llucmajor y Algaida se localiza la montaña de Randa.
En ella se sitúan la Ermita de Sant Honorat, el Santuario de Gracia y El Santuario de Cura.
La montaña de Randa fue testigo de la estancia en 1273 del Beato Ramón Llul donde se retiro para hacer vida contemplativa.
Esta ruta de los Santuarios es una excursión muy visitada por multitud de personas, pues además de las visitas de carácter religioso, es una excursión que discurre por unos parajes de especial belleza y las vistas desde sus cornisas son impresionates.

Palma Aquarium – Mallorca
El fascinante mundo submarino en el que habitan más de 8.000 ejemplares de 700 especies distintas, que representan a la fauna y flora de los principales mares y océanos del mundo. Y como atracción estelar disfruta de su impresionante exhibición de corales vivos y, especialmente, del Gran Azul, el acuario de tiburones más profundo de Europa, con 8,50 metros de profundidad, en el que viven más de 1.000 animales, y, entre ellos, 12 espectaculares tiburones.
Todo un espectáculo para ver en el Palma Aquarium.
Página 1 de 1012345...10...»Última »