
Torre de sa Punta de n’Amer
La Punta de Namer se sitúa a unos 35 metros sobre el nivel del mar. Estas torres tan inusuales fueron construidas en el Siglo XVII. Es un lugar más parecido a una fortaleza para defenderse que una torre para hacer señales.
Información
La Historia del castillo da comienzo en 1585. El Virrey Lluis Vich en una inspección decidió que era necesario construir una torre aquí.
La construcción se pospuso hasta septiembre de 1688 por razones económicas, cuando el consejo general acordó esta construcción.
La actual restauración data de 1969.
Punta de Namer fue construido con forma cúbica con una pirámide cuadrangular, la piedra usada para esta construcción se llama Mares. El resultado es una fortaleza muy sólida.
Hay un foso que rodea el castillo que fue excavado en la roca sólida. Para tener acceso al castillo tendrá que cruzar el puente levadizo de madera (actualmente restaurado) sobre la cara principal del castillo.
Dentro, uas escaleras de espiral le llevarán hasta la cima del castillo, hasta el ático, la azotea está cubierta de losas de caliza, un pequeño canal tallado en estas losas recoge el agua que entonces se consume.
Punta de Námer es una propiedad privada que ha sido declarada un Área Natural de Interés Especial por parte del gobierno de Islas Baleares. Esta es una estructura fascinante, un lugar que sin duda debe ser visitada en sus vacaciones en Cala Millor.
Fotos Castillo de sa Punta de n’Amer
Comentarios (4 Comentarios)
-
ISAAC 13.04.2011 a las 3:39 pm
YO FUÍ A LOS 8 AÑOS
-
sv 24.10.2011 a las 1:56 pm
M’agradaria saber si es pot anar encara en cotxe o si està prohibit. Jo, m’agrada caminar però si volia convidar la meva mare, necessitava anar en cotxe. La vista hi és impressionant i se veu alhora el Cap Vermell i el Cap Pinar. Al meu parer, no s’hauria de prohibir del tot el cotxe, ans controlar-lo. Els responsables del restaurant han fet molt per a donar vida i restaurar el castell.
-
Antoni 27.01.2012 a las 10:40 pm
Perdonau, però l’actual restauració no és de l’any 1969, és de l’any 1998. Ho podeu consultar a l’amo en Sebastià Pascual, d’Ariany, pagés tota la vida de sa Finca, que és qui, a més, va dirigir i supervisar ses obres.