
Santuario de Cura
El Santuario de la Mare de Déu de Cura se encuentra situado en la cima de la montaña de Randa (543 m) en el municipio de Algaida en el límite con Llucmajor.
Fue restaurado a principios del siglo XX. En el año 1913 se concedía oficialmente a los Terciarios Regulares Franciscanos, de parte de la Diócesis, la custodia del Santuario. Desde entonces, los actuales religiosos continúan el compromiso que asumieron ante la Diócesis de Mallorca de mantener vivo el culto a la Virgen de Cura y de extender entre el pueblo el conocimiento de la figura de Ramón Llull.

Anuncio Estrella Damm 2012 – Videoclip Serra de Tramuntana
La marca de cervezas Estrella Damm ha lanzado su nuevo anuncio del verano “mediterraneamente”.
En años anteriores visitaron Formentera, Ibiza y el restaurante ‘El Bulli’ y, este 2012, toco Mallorca.
Sus idílicos paisajes, tanto de montaña como de playa, son un ingrediente que asegura el éxito de cualquier spot publicitario.

Fundación Yannick y Ben Jakober
El objeto de la Fundación Yannick y Ben Jakober es principalmente la conservación y restauración de Bienes del Patrimonio Histórico Español (B.I.C. y Bienes Catalogados). Accesoriamente, promueve el fomento de las Bellas Artes en general y, de la pintura y la escultura en particular, mediante la exposición de obras, difusión y conocimientos de la materia, intercambio artístico y la realización de actividades encaminadas a facilitar el acceso a la información de quienes se muestren interesados. Su principal ámbito de actuación territorial es el de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares.

Necrópolis de Son Real
Necrópolis prehistórica de la época talayotica (VII a.C. – I d. C) compuesta por 110 tumbas donde se localizaron restos de unas 300 personas.
Las tumbas de planta cuadrada y circular (finales del VII a VI a. C.) y de planta de herradura nabiformes (V a.C.) parecen reproducir las construcciones mas implantadas en aquella cultura (cámaras naviformes, talayots cuadrados y circulares).
Situada en la bahía de Alcudia, cercana a Can Picafort, municipio de Santa Margalida.
Una de las formas más sencillas de llegar es teniendo como partida el aparcamiento junto al Torrent de Son Bauló, caminando por la costa, esta a una distancia de 1,300 km, unos veinte minutos de paseo.

Mirador de la Creueta – Pollença , Mallorca
Situado a unos 5 kilómetros del Puerto de Pollença en la carretera que lleva a Formentor
Espectaculares vistas desde un acantilado de 230 metros de altura.
Privilegiadas vistas sobre el islote de El Colomer y Formentor.
Millones de fotografías se han hecho desde este mirador.

Por Tommy Ferragut. Los vinos Mallorquines es esta ultima década han sido mas laureados, igualando los datos de producción, que muchas otras afamadas zonas vinícolas de España. Los Vino de la Isla esta asociados en 2 Denominaciones de Origen y una Asociación.

El Monasterio de Miramar , Valldemossa , fue fundado por Ramon Llull en 1276 como monasterio y escuela de lenguas orientales. Entre estos muros habitaban los monjes franciscanos que aprendían el árabe para ir a evangelizar el norte de África.
A lo largo de la historia paso a diferentes manos, entre ellas las de diversas órdenes monásticas: cistercienses, dominicos, jerónimos, ermitaños, etc. A finales del siglo XV, en 1485, 25 años después de que Gutemberg diera a conocer la su famosa imprenta, se instaló en el antiguo Monasterio la primera imprenta de Mallorca. Pasados unos siglos, en 1872, el Archiduque Luis Salvador de Austria lo compró y hizo una importante obra de restauración.
Página 1 de 612345...»Última »