
Casi a mitad de camino entre Pollença y Sóller, por la carretera C-710, un camino en desniveles conduce en unos 15 kilómetros a la tranquila Cala Tuent. Allí nos espera una playa de 100 m. de longitud y 32 de anchura, de cantos y guijarros, con una costa muy arbolada con pinos y olivos.

Las Islas Malgrats estan formadas por dos islotes que se encuentran entre el Cap de na Foradada de ses Águiles y el Cap Negre. El mayor es conocido como es Malgrat y tiene poco más de 2 km. de longitud.

Una de las dos playas del Puerto de Sóller junto con Es Través, separadas ambas por la desembocadura de un torrente. No suelen tener índices de ocupación muy altos ya que no se trata de una playa enfocada al turismo por lo que resulta bastante cómoda.

En el Puerto de Sóller encontramos dos playas separadas por la desembocadura de un torrente. Es Través es la playa más cercana al centro de la localidad.

Puerto Portals es una de las zonas más exclusivas de la isla. Famosos y empresarios de éxito son habituales de esta zona en la época estival. Cuenta con alguno de los restaurantes más conocidos y ofrece a los visitantes la posibilidad de comprar en sus lujosas tiendas.

En el municipio de Calvià se encuentra esta playa con una longitud en torno a los 110 metros. Su fina arena convierte a esta playa en una de las más visitadas de la zona. Cuenta con todos los servicios y buenos accesos. Hay un restaurante que abre también por la noche. Mapa Fotos

Situada en la bahía de Palma de Mallorca, es recomendable llegar a la playa a través de la Calle Capitán Ramonell Boix en El Molinar. Al final de la calle encontraremos la indicación hacia la playa. El aparcamiento es fácil.