
Aunque no tiene ninguna declaración oficial, en Cala Torta se practica el nudismo. Tiene un chiringuito y muy fácil acceso por carretera.
Cala Mondragó se sitúa en el municipio de Santanyí, a 5 km. de s´Alquería Blanca. Es una de las pocas zonas que no suelen estar frecuentadas por los turistas que llenan la isla …
Si quieres conocer una de las playas más bonitas de la costa del municipio de Santanyí, recomendamos visitar Caló des Moro, próxima a Cala Llombars.
Si pudieras recuperar la imagen de esa vieja película “Lago Azul” quizás imagines el paraíso pulcro de Es Trenc. Declarada área protegida, salva los pormenores …
Aunque no tiene ninguna declaración oficial, en Cala Torta se practica el nudismo. Tiene un chiringuito y muy fácil acceso por carretera.
Cala Estreta es un pequeño entrante rocoso, alternativa ideal si buscamos tranquilidad. Te será difícil encontrar un sitio donde tumbarte cómodamente ya que el suelo está formado por piedras.
La particular configuración de la zona suroeste de la isla, con múltiples alargados entrantes ha sido aprovechada por algunos puertos, como el Puerto de Cala Figuera situada en el municipio de Santanyí .
Cuenta con variados servicios como alquiler de hamacas y sombrillas, velomares, salvamento… Es una playa muy ancha y dispone de una explanada de arena en la que practicar diferentes deportes.
Cala Mitjana, también es conocida con el nombre de s’Aduaia y se encuentra situada a 10 kilómetros del municipio de Artà, en el extremo noreste de Mallorca.
Del mismo nombre del torrente que emerge en ella nace la playa y poblado de Cala Pí. Históricamente famosa por su capacidad defensiva que narran los testimonios del siglo XVI y fundamentan un especial apoyo en la dificultad de desembarcar entre los acantilados.