
En el municipio de Calvià, entre sa Punta de na Sardana y es Caló de ses Llises, se sitúa esta pequeña playa de arena, rocas y aguas cristalinas de apenas 100 metros de longitud.
Cala Mondragó se sitúa en el municipio de Santanyí, a 5 km. de s´Alquería Blanca. Es una de las pocas zonas que no suelen estar frecuentadas por los turistas que llenan la isla …
En el municipio de Calvià, entre sa Punta de na Sardana y es Caló de ses Llises, se sitúa esta pequeña playa de arena, rocas y aguas cristalinas de apenas 100 metros de longitud.
Cala Estellencs es refugio de pequeñas embarcaciones que son las únicas que se pueden dejar sobre los guijarros de la playa. A la Cala se accede desde Estellencs, pasando por la Era den Garriga. Junto a la cala se encuentra la desembocadura del torrente de Son Fortuny.
Casi a mitad de camino entre Pollença y Sóller, por la carretera C-710, un camino en desniveles conduce en unos 15 kilómetros a la tranquila Cala Tuent. Allí nos espera una playa de 100 m. de longitud y 32 de anchura, de cantos y guijarros, con una costa muy arbolada con pinos y olivos.
Las Islas Malgrats estan formadas por dos islotes que se encuentran entre el Cap de na Foradada de ses Águiles y el Cap Negre. El mayor es conocido como es Malgrat y tiene poco más de 2 km. de longitud.
Situada muy cerca de Canyamel, es una cala pequeña que no suele estar muy concurrida en la época estival. Esta cala se encuentra al noreste de Mallorca, a nueve kilómetros de Artà, entre na Terres y Cova des Albardans. Pertenece al municipio de Capdepera que cuenta con 14 playas, siendo Cala Rotja una de ellas.
En las cercanías de Cala Blava, las cañas se pelean por llegar al Caló de Sa Reina donde los aficionados a la pesca gozan en plenitud de la calmada costa exenta del gentío.
Cala Murta es un entrante de pocas dimensiones, situado entre pequeños acantilados de rocas. La bocana se va estrechando, lo que impide el paso de ciertas embarcaciones.