
Necrópolis de Son Real
Necrópolis prehistórica de la época talayotica (VII a.C. – I d. C) compuesta por 110 tumbas donde se localizaron restos de unas 300 personas.
Las tumbas de planta cuadrada y circular (finales del VII a VI a. C.) y de planta de herradura nabiformes (V a.C.) parecen reproducir las construcciones mas implantadas en aquella cultura (cámaras naviformes, talayots cuadrados y circulares).
Situada en la bahía de Alcudia, cercana a Can Picafort, municipio de Santa Margalida.
Una de las formas más sencillas de llegar es teniendo como partida el aparcamiento junto al Torrent de Son Bauló, caminando por la costa, esta a una distancia de 1,300 km, unos veinte minutos de paseo.

La Montaña de los tres Santuarios – Mallorca
Entre los municipios de Llucmajor y Algaida se localiza la montaña de Randa.
En ella se sitúan la Ermita de Sant Honorat, el Santuario de Gracia y El Santuario de Cura.
La montaña de Randa fue testigo de la estancia en 1273 del Beato Ramón Llul donde se retiro para hacer vida contemplativa.
Esta ruta de los Santuarios es una excursión muy visitada por multitud de personas, pues además de las visitas de carácter religioso, es una excursión que discurre por unos parajes de especial belleza y las vistas desde sus cornisas son impresionates.

Mar de Nubes desde Sant Salvador – Mallorca
Curiosa formación de un mar de nubes vista desde el Monasterio de Sant Salvador – Mallorca

Des Güell a Lluc a Peu 2012
El sábado 4 de agosto , se celebrará la tradicional marcha Des Güell a Lluc a peu
Se trata de una de las romerías mallorquinas con más tradición que se viene celebrando desde 1973.
Des Güel a Lluc es una muestra, mezcla de religiosidad, deporte, festividad y, cómo no, mallorquinidad, que reúne a miles de personas con un fin común.
Si bien lo importantes es el camino, el fin es llegar al Monasterio de Lluc centro espiritual de Mallorca.

Ruta de Piedra en Seco – Mallorca
La Ruta de Piedra en Seco o El GR 221 , propone descubrir los paisajes construidos de piedra en seco de la Serra de Tramuntana de Mallorca y sus diversas manifestaciones: bancales, paredes, fuentes, barracas, cases de neu (neveras), etc. Asimismo, permite visitar interesantes vestigios históricos, reencontrarse con mitos y leyendas, y conocer las tradiciones, la arquitectura, las costumbres, la gastronomía y la artesanía de este lugar privilegiado de la geografía isleña.

El Gorg Blau es un embalse artificial de agua que se encuentra entre las faldas del Puig Major y del Puig de Massanella. Juntamente con el embalse de Cúber, desde 1971 abastece de agua la zona de Palma de Mallorca y sus alrededores.

El Torrente de Pareis (Es Torrent de Pareis en mallorquín) es un torrente que atraviesa la Sierra de Tramuntana de Mallorca.