
Las Cuevas albergan en su interior diferentes lagos, siendo el “Mar de Venecia” el mayor de todos, en donde se ofrece diariamente el espectáculo “Magical Mozart” en especial homenaje al famoso compositor.
La familia Seguí, propietaria de La Granja de Esporles , les da la más cordial bienvenida a su finca privada y les desea una inolvidable visita. Todo lo que podrán …
Considerado lugar sagrado y de peregrinaje por excelencia de Mallorca, el Monasterio de Lluc se encuentra situado en Escorca, a unos 500 metros de altitud, en plena Sierra de Tramuntana.
Las referencias históricas de Raixa se remontan a la época islámica, cuando era una alquería que aparece documentada con el nombre de Arraixa (de ahí el nombre actual), que sería propiedad de Beni-Atzar. Raixa es ahora de uso público desde que Consell de Mallorca y la Fundación Biodiversidad se hicieran con la propiedad de la finca hasta entonces en manos privadas.
A los pies de la Serra de Tramuntana, Raixa fué declarada como Bien de Interés Cultural (BIC) en 1993 por su alto valor histórico y artístico.
Las Cuevas albergan en su interior diferentes lagos, siendo el “Mar de Venecia” el mayor de todos, en donde se ofrece diariamente el espectáculo “Magical Mozart” en especial homenaje al famoso compositor.
El centro cuenta con una enorme sala de 1200 metros cuadrados con 17 acuarios que reúnen 400 ejemplares de peces de 150 especies distintas, hay tanques de corales, medusas… Uno de los acuarios es abierto y podemos tocar las especies que ahí se encuentran. Archipiélago de Cabrera.
El poblado talaiótico de Ses Païses constituye el conjunto arqueológico más importante y característico del término municipal de Artà y de toda la comarca oriental de la isla de Mallorca.
Este museo guarda parte de la historia militar de Mallorca y de España reflejando el proceso histórico y la huella de los antecesores que lo forjaron.
La espectacularidad de estas fuentes ha provocado que sean muy conocidas en la isla y que en los puntos donde estas fuentes nacen haya siempre gran afluencia de espectadores a fin de poder contemplar este insólito espectáculo.
Las casas de Els Calderers fueron construidas en la primera mitad del siglo XVIII. Muestran la fachada principal orientada al sureste, con el bloque principal, que corresponde a la casa de los señores, con altura de tres plantas.