
Desde sus muros se disfruta de una espléndida vista hacia el valle y todo el pueblo de Valldemossa, y ya en su interior la riqueza de mobiliario y pinturas constituyen quizá la oferta de mayor prestigio en la isla.
La familia Seguí, propietaria de La Granja de Esporles , les da la más cordial bienvenida a su finca privada y les desea una inolvidable visita. Todo lo que podrán …
Considerado lugar sagrado y de peregrinaje por excelencia de Mallorca, el Monasterio de Lluc se encuentra situado en Escorca, a unos 500 metros de altitud, en plena Sierra de Tramuntana.
Las referencias históricas de Raixa se remontan a la época islámica, cuando era una alquería que aparece documentada con el nombre de Arraixa (de ahí el nombre actual), que sería propiedad de Beni-Atzar. Raixa es ahora de uso público desde que Consell de Mallorca y la Fundación Biodiversidad se hicieran con la propiedad de la finca hasta entonces en manos privadas.
A los pies de la Serra de Tramuntana, Raixa fué declarada como Bien de Interés Cultural (BIC) en 1993 por su alto valor histórico y artístico.
Desde sus muros se disfruta de una espléndida vista hacia el valle y todo el pueblo de Valldemossa, y ya en su interior la riqueza de mobiliario y pinturas constituyen quizá la oferta de mayor prestigio en la isla.
El Museo del Mar quiere ser un homenaje a la mar y a la relación de Sóller con esta. Situado en lo alto del Puerto, en la Plaza de la Miranda, en el interior de un oratorio rehabilitado para tal fin, el de Santa Caterina D’Alexandria, un bello edificio del Siglo XIII.
Conozca con este itinerario, el empuje que el Modernismo ha dejado en Palma a través de los edificios construidos a principios del siglo XX como consecuencia del espíritu estético e innovador que caracterizó este siglo.
Conozca la historia de la ciudad de Palma a través de un paseo por el corazón de su centro histórico. Su pasado romano, musulmán y cristiano hacen de ella una ciudad sorprendente para disfrutarla. Mediante el recorrido por sus recoletas calles descubrirá la riqueza monumental que guardan sus edificios, plazas, palacios, patios y jardines como: la Catedral, el Palacio de la Almudaina, las antiguas murallas, la Lonja, los baños árabes o el Ayuntamiento. El itinerario no incluye la visita al interior de los monumentos.
Bendinat es una antigua alquería islámica, documentada en el siglo XIII con el nombre de Bendinex. Su significado podría traducirse como “hijo del barbilampiño”; la partícula “ben”, como “bini” nos indicaría una alquería del tipo clánico.