
Els Antigors – Ses Salines Poblado Talayotico
El poblado de Els Antigors es uno de los grandes conocidos de la literatura científica en Mallorca, pues fue excavado por Colominas en los años 20, al igual que el poblado de Capocorb Vell. Aquí se encontró con una esturctura radicalmente disitnta a la de Capocorb, porque Els Antigors sí que puede considerarse un poblado bastante típico.

El Oratorio de Santa Anna es una construcción que data del siglo XIII, obra de Diego Español, y que en las fuentes más antiguas aparece como Santa María de la Torre. Está situada a medio camino entre Alcúdia y su puerto. Recientemente fue declarada BIC (Bien de Interés Cultural).

El oratorio del Cocó está situado en la antigua possessió de Son Ramon, topónimo surgido en el siglo XVII, que, con anterioridad había formado parte de la possessió de Aiamans y que, posteriormente, se subdividiría en la mencionada Son Ramon y Son Pelai.

El oratorio de Sant Blai es una de las primeras iglesias de Mallorca, ya que se construyó después de la conquista conservando un estilo gótico primitivo de pequeñas dimensiones. El oratorio tiene un jardín, antes cementerio.

El Puig de María se situa al sur de Pollensa, completamente aislado del resto de montañas de la Sierra de Tramuntana. Desde su cima se tiene una vista espléndida, hacia el mar y hacia el interior de Mallorca.
No se puede accerder en coche.

El poblado prehistórico de Capocorb Vell es uno de los más importantes de Mallorca y fue uno de los más extensos.

“El color es la música de la pintura”
La Fundació Cultural Coll Bardolet fue constituida en Enero de 2005, gracias al deseo del artista Josep Coll Bardolet (Campdevànol, Girona 1912 – Valldemossa, Illes Balears 2007) de legar parte de su colección particular a la localidad donde vivó desde 1944.
Página 3 de 7«12345...»Última »